Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas

12 oct 2015

Hervè entrevista a Carmen La Hierbabuena



Antes que nada, le agradecemos el enorme esfuerzo de nuestro colaborador Hervè por que sabemos
esta atravesando un mal momento personal, es por ello (como el dice) el retraso de su nuevo videoclip.
A pesar de eso,nos trae una personal entrevista a una de sus artistas favoritas (y nuestra también) Carmen
La Hierbabuena.




Sentir la fuerza, la luz y decirse que la vida sigue... Quisiera empezar con un lo siento... Siento el silencio y la ausencia de entrevistas, de conciertos y la tardanza por los clips de Overlain, la familia pasa ante todo pero aún así pensamos en todos vosotros.

Hoy tengo el inmenso placer de poder entrevistar a una mujer fuerte, independiente, imparable y sobretodo humilde y super cercana. Es una figura imprescindible en Sevilla tanto como Artista cuanto como teniente del Obbio, está por todas las mayores fiestas y eventos culturales de España... ¡Hoy en Buscarme Aquí entrevisto a Carmen Hierbabuena!  


-Carmen, muchas gracias por estar aquí... Declaraste: «Soy popular, no mediática y así se puede ir bien por la calle» ¿Es distinta Carmen sobre el escenario de la vida real o no conoce Carmen Hierbabuena el síndrome de Dr Jekill y Mister Hyde?

1- Carmen es la misma siempre , tanto como lo es Carmen Delso y Carmen Hierbabuena. Yo no conozco síndromes porque no los padezco y solo soy un ser humano al que le gusta ofrecer amor y hacer feliz a los demás y da igual esté donde esté.





-¿Tienes referentes recurrentes musicalmente hablando y cuál es tu primero recuerdo musical?

3-mi primer recuerdo musical fueron los Dibujitos animados de "Vamos a la cama que hay que descansar " y posteriormente las películas de Sara Montiel. De ella aprendí muchas cosas, muchiiiisimas. Era Divina!

-Carmen...  Viva Pop, Traga perra, Bearbie, Obbio, telonera de Fangoria, DJ, cantante, Vente al orgullo.... Eres una mujer de mucho compromiso, y el público lo reconoce, lo sabe, algunos utilizan tu imagen para un programa de radio y te premian con un Music Awards TW de Mejor artista femenino... Llegando a estas alturas ¿Cuál es el próximo paso? ¿Podrías algún día involucrarte en algo como la política o seguirás luchando contra la desigualdad creando y cantando?

4-El próximo paso es sacar in nuevo disco y presentároslo con mucho cariño. A mi la política no me seduce, sinceramente prefiero poner yo mi granito de arena para con la sociedad cuando considere que tenga que luchar para ello y lo haré con lo mejor que pueda ofrecer, conmigo misma y siempre estaré junto a los movimientos LGTB eso no lo dudes.

-Escuchando a tu obra, se puede detectar una gran dosis de humor, de auto burla y mucha pasión ¿Puede arder una mujer en un amor a la deriva versando lágrimas de cristal? ….

2-Una mujer tiene tantas variantes que puede hacer de todo jajaja. Es cierto que en mi vida el buen humor impera y personalmente soy muy pasional, pero en todo, el el trabajo, en el amor, aunque no se me va la pinza, se dosificar. Me gusta tomarme las cosas con un toque divertido y no dramatizar las minucias . Se manejarme bien 


-¿Que palabra asociarías a cada una de las siguientes letras: A.R.T.E?

5-A: amor. R: realidad. T: totalidad E: existencia

YouTube/Carmen Hierbabuena











30 mar 2015

Hoy para buscarmeaqui Hervè entrevista a Hedith Salazar


Siempre me fascinaron los mundos, por diversos, por distintos, por sus colores, sus modales, sus culturas… El mundo de la televisión tiene mucho potencial y muchas personas de talento trabajan en ella, desafortunadamente no siempre desvela el mejor lado de su rostro… Salvo en escasas ocasiones… Me encantaba la novedad del periodismo a lo Bernard Pivot, la democratización del Arte por la maestra Paloma Chamorro y la impactante Edith Salazar en OT… ¿Impactante? SÍ… Enseñó que se puede decir todo, siempre que uno mantenga los modales, la educación y la humanidad. Su personalidad y el medio en si, la han lanzado a la fama… Pero Edith Salazar es mucho más que lo que pensamos, Maestra, cantautora, guionista, Artista pluridisciplinar… En fin, es un verdadero honor para mí poder entrevistarla hoy para "Buscarme Aquí".







P- Edith, buenos días… Que gusto volver a verte en la pantalla, enhorabuena por tu prestación en "Levántate". Vienes con novedades, notablemente con el estreno de tu DVD de técnica vocal "Canta conmigo" ¿La imagen y la rapidez de la industria musical han hecho daño a la técnica vocal, el trabajo y la perseverancia del artista?
R- No, la imagen y la rapidez de la industria no han hecho daño a la técnica vocal ni al trabajo ni la perseverancia del artista, estas son cosas que dependen del artista, de su disciplina, constancia, perseverancia y ganas de crecer. A lo que ha hecho daño es a negar proyección y a dar oportunidades a nuevos artistas talentosos y trabajadores a los que la industria no considera descaradamente comerciales.


P- ¿Crees que la fama o la popularidad implica establecer límites? ¿Qué opinas del morbo casi inevitable de algunos medios que privilegian la vida privada de los artistas a su obra o su arte?
R- Creo que no sólo en la fama debe haber límites sino en la vida en general.


P- Has trabajado con "grandes" como Miguel Bose entre otros… ¿Qué recuerdos guardas de esa experiencia y con que Artistas te gustaría trabajar?
R- He tenido la suerte y el privilegio de trabajar con grandes artistas, crecer y aprender de ellos, tengo muy gratos recuerdos de todos los artistas con los que he trabajado. Me encantaría poder hacer una banda sonora o actuar para Almodóvar, componer para Luz Casal o cantar con Jorge Drexler, que son artistas a los que admiro mucho.



P- ¿Qué opinas de que en nombre de la dicha crisis algunos países suprimen las asignaturas de música o de las artes? ¿Se puede ver en esto una forma de nueva dictadura que impide a los más jóvenes de soñar o de crear?
R- Me parece terrible que se supriman las asignaturas artísticas en cualquier sistema pedagógico de cualquier país, el arte y la cultura son alimentos necesarios para el intelecto y la sensibilidad del ser humano.






P- ¿Sí te viene un disco como anillo a dedo, un disco que al escucharlo te parece casi una biografía de tu vida, cuál sería?
R- No podría quedarme sólo con 1 disco porque tengo muchísimos que me gustan y oigo mucha música de diferentes estilos, pero quizá podría nombrarte 7 o 8 que me encantan y escucho regularmente: "Songbird" de Eva Cassidy, "Spirit" de Earth, wind and fire, "TwentySomething" de Jamie Cullum, "Off the Wall" de Michael Jackson, "Regatta de Blanc" de Police, "El amor después del amor" de Fito Páez, "The Köln Concert" de Keith Jarret y cualquier disco de María Callas, Chet Baker, George Gershwin, Jorge Drexler o Pablo Milanés.


P- ¿Qué proyectos y sorpresas nos reservas para el futuro más inmediato?
R- Yo estoy continuamente haciendo cosas, no paro, no soy feliz si no estoy activa. Estoy produciendo a algunos artistas noveles, dando Master class de canto, componiendo para causas nobles, en breve lanzaré un single con videoclip incluído, tengo un proyecto de fusión con la cantaora Montse Cortés, y me iré de gira con el espectáculo "Poeta en Nueva York" de Rafael Amargo, del que soy compositora y directora musical.



P- ¿Qué mensaje podría llevar al Mundo un viento suave acariciando la piel de la humanidad?
R- Mi mensaje siempre por encima de todo es de amor, considero que el amor es la energía más fuerte que existe en todas sus vertientes y hay que manifestarlo!.







www.edithsalazar.com
facebook
twitter
instagram














25 mar 2015

SUPERGRUPO // Crisis en autonomías infinitas



Así (de bien) suena SUPERGRUPO, La monja enana, Lkan y Aviador Dro que se unen por segunda
vez con este nuevo trabajo "Crisis en autonomías infinitas" en el se incluyen temas nuevos,
y algunas versiones, como Unidos de Parálisis Permanente o La televisión es nutritiva de los
Aviador Dro...vamos que tenéis que escucharlo!

Spotify

13 mar 2015

Hoy para Buscarmeaqui, Hervé de OVERLAIN entrevista a RAFA SPUNKY




Si para nosotros, ya es un orgullo tener como colaborador en las entrevistas a Hervé cantante del grupo
Overlain, es doble orgullo y un placer que Rafa Spunky un artista al que admiramos desde siempre, nos
conceda una entrevista en exclusiva para el blog. Aquí la tenéis, un mano a mano entre músicos.

_____________________________________________________________________________________________________


Todos tenemos fantasías y sueños, y algunos de estos dos conceptos llegan a ser realidad, entrevistar a Rafa Spunky es uno de mis deseos, y hoy se hace realidad. Rafa, cantautor, hombre que se confiesa mucho en sus canciones, es un hombre reservado y secreto… Hoy en Buscarme Aquí … ¡Rafa al desnudo!
No, es broma, es un guiño a la película "Eva al desnudo" que a mi invitado de hoy le gusta tanto (Y a nosotros también…)

P- ¿Es difícil escribir una canción que no sea demasiado autobiográfica?
R- mi me cuesta muchísimo escribir canciones no autobiográficas, muy dificil, no soy un buen contador de historias, tengo poca imaginación.
Sin embargo en el disco nuevo no hay ninguna canción autobiográfica, he conseguido hablar de otras cosas.

P- Sé que has dicho unas cuantas veces que lo que más te cuesta es escribir la letra y al escuchar al álbum "Mutaciones", la letra y la música me han parecido perfectamente unidas. ¿Cómo nace una canción? ¿Ya tienes el resultado claro en tu mente justo al empezar a darle vida o es todo una casualidad, como en un encuentro?
R- No, nunca tengo nada claro cuando empiezo, primero hago la música y la mayoría de las veces la propia música me dice por donde ir con la letra, según lo que me sugiera la melodía, los arreglos.
Tampoco se nunca como va a acabar una canción, puedo tener una idea de lo que quiero cuando empiezo pero el resultado final siempre es distinto a lo que me imaginaba al empezar, nunca se por donde va a ir la cosa. Pero la música si suele dictar el ambiente de la letra.

P- Seamos un poco tramposos… ¿Con quién te gustaría grabar un dueto y con quién NO grabarías un dueto?
R- Hay tantísima gente, depende de lo que este escuchando en ese momento. De mis ídolos de chaval me encantaría con Alison Moyet o Simon Lebon, cualquiera de la nueva ola de principio de los 80 en Europa… Las hermanas Annette e Inga Humpe de Alemania o Ellie de Medeiros (soy muy fan de Ellie et Jacno y toda la nouvelle vague francesa)
de ahora con Monarchy o the Tingtings.
No grabaría ni loco con Idolos máximos como Bowie, Madonna, Siouxsie o Marc Almond, no me atrevería, me producen demasiado respeto.




P- De la misma manera que unos seguimos leyendo y que tenemos libros de cabecera, ¿Cuál sería tu disco de cabecera?
R- Pues no hay uno solo, los que siempre han estado conmigo y los sigo escuchando una y otra vez desde que tengo memoria: Upstairs at eric's de Yazoo, Nightclubbing de Grace Jones y el Discovery de la Electric Light Orchestra.

P- "Con el tiempo, se va, con el tiempo todo se va" cantaba Jacques Brel… Como esta canción de desamor, las heridas se R- borran sin desaparecer, pero tienen un aspecto muy diferente del que se puede recordar ¿Hay alguna canción tuya que volverías a interpretar de manera totalmente distinta a la original?
Pues ahora mismo…es que no escucho los disco después de fabricados, no se muy bien, una en concreto…algún día quiero grabar con una orquesta, alguna especie de recopilatorio de mis canciones preferidas mías, pero eso es otra cosa. Imagino que si hoy grabara las canciones de los discos antiguos serian muy distintas.

P- Estas finalizando tu próximo disco, ¿Qué es lo que va a descubrir tu público? ¿Habrá artistas invitados? Y ¿Cuando se estrenará?
R- Está ya acabado y fabricandose, es un Ep, no un álbum completo.
Tiene un toque mas disco y funk que los anteriores, pero no deja de ser pop, que es lo que hago. Esta vez no hay invitados aparte de mi banda.
Saldrá en Abril y empezamos a tocar en Abril también.

P- Si alguien acepta quedar contigo esta noche, ¿Qué melodía tiene que susurrar a tu oído para seducirte?
R- Ninguna, no me gusta que me canten al oído, me da vergüenza. Mucha


ENLACES: 

facebook / Rafa-Spunky

www.rafaspunky.es/












Publicado el 25 de dic. de 2014
Videoclip de la canción ¨Y si quedamos esta noche?¨
Realizado por David Matamoros para Zentropa.
Extraído del Álbum ´Mutaciones´ a la venta en Itunes 
__________________________________________________________







Publicado el 23 de sept. de 2014
Videoclip del tema Contradicción,
a dúo con Dnoe laMiss, extraído de 'Mutaciones'




Publicado el 14 de jul. de 2014
video clip del tema 'Y de Noche...'
Dirige Fidel Lorite
Victor Algora segunda voz 

18 feb 2015

Hervè entrevista a la artista mexicana Irene Böhme


Nuestro colaborador (y amigo) Hervè componente del dúo Overlain nos trae su primera entrevista de 2015
a Irene Böhme, coreógrafa, artista polifacética y autora de La dansa de la mort. 



Descubrí el trabajo de Irene a través de mi afición por la cultura méxicana y su forma casi ideal de poder reírse de todo, incluso de la propia muerte. Y fue todo una delicia, porque la obra del Artista que entrevisto hoy para Buscarme Aquí, tiene mucho sentido de humor y no carece de estética, de luz y de sombra. En fin, reúne todos los ingredientes que uno quisiera mezclar con tanto talento: Música, interpretación teatral, baile y humildad. Hoy en Buscarme Aquí, entrevisto a Irene Boehme.

1- Irene, voy a nombrar algunas figuras históricas y me gustaría que a cada una le atribuyes un baile. Frida Kahlo, Che Guevara y el Papa (El actual)

Primero, gracias por tu introducción, ¡es muy generosa! Como dice un amigo, “si algo tengo, además de un ego brutal, es humildad.”

Lo cierto es que no sé bien qué bailes les atribuiría. Pero me imagino al Papa bailando la danza del vientre en un esfuerzo por reconciliar a moros y cristianos. A Kahlo y al Che también me gusta imaginármelos con un fondo alegre, así que los pondré juntos a bailar un swing, dixieland, improvisando a lo loco bajo un cielo azul sin nubes en el primer domingo de verano con un Sol amarillo y redondo como una tortilla de patatas.

2- En Skeleton Text, tu cuerpo domina y se hace dominar por palabras, ¿Crees que las palabras tienen tanto poder rítmico como el propio latido de un corazón? y si es que sí, ¿Hay alguna palabra que te hace volar?

Creo que la palabra es mágica. Depende de cómo la uses, de cómo sepas o quieras usarla. Y, como bien dices, sin duda tiene tanto poder rítmico como el propio latido de un corazón. Si se acompasa la palabra a la fuerza vital de una, ¡imagínate! Eso es un milagro. Flujos invisibles precipitándose sobre cualquier cosa, modificándola según tu intención. Por eso, porque es poderosa, supongo que es conveniente utilizar la palabra con Amor.

Una palabra que me hace volar... “milagro.” A veces la grito por la calle, con las manos en alto; me pone contenta. Que es una noche tibia y clara, “¡milagro!” Que en el cielo hay nubes con forma de cosas, “¡milagro!” Que no estamos en guerra, “¡milagro!” 



3- ¿Cuál es para ti el momento o el sitio ideal para elaborar una pieza de arte?

Aquí y ahora.

4- ¿Cómo empezó tu proyecto y adónde nos llevarás próximamente?

Todo empezó mientras terminaba la licenciatura de Bellas Artes. Supongo que al principio la producción artística de cualquiera es más bien terapéutica. Se me ocurrió que reencarnar arquetipos universales podía tener cierto interés. En aquella época había encontrado el Tarot de Jodorowsky y estaba entusiasmada. Al final me centré en el arcano XIII. También el culto a la Santa Muerte mejicano me había fascinado desde pequeña. Siempre tuve gustos un poco macabros, siempre me enamoro del malo de la película. En definitva tampoco fue un proceso consciente, más bien me encontré a mí misma encarnando a la Santa Muerte y me resultó un juego divertido.

Empecé haciendo performance, fotografía, vídeo. Ahora me interesa mucho el teatro multimedia. El proyecto se hará proyectándolo...

5- Si a uno de nuestos lectores le apetece participar a una de tus próximas piezas, ¿Qué es lo que tiene que hacer?

¡Ponerse inmediatamente en contacto conmigo! ireneboehme@gmail.com La Santa Muerte necesita carne fresca.

6- ¿Podría Irene Boehme convertirse en directora de videoclips o de largometrajes en un futuro cercano?

¡Desde luego! Una puede hacer lo que se proponga. Otra cosa es la calidad del resultado. Lo cierto es que ya dirigí algunos vídeos de cosecha propia. Aquí podéis ver, por ejemplo, un corto de dibujos animados, “El Hombre Huye de la Muerte”, o una revisión de la Dansa de la Mort medieval. Todo eso fue mientras finalizaba la licenciatura de BBAA.

He dicho “¡desde luego!” muy rápido... Lo cierto es que no me veo dirigiendo un largometraje en absoluto. Me suena a algo colosal, me viene grande. Algo más breve, si encontrara una motivación verdadera en el proyecto, en la historia; podría ser.

7- ¿Que palabra asociarías a cada una de la siguientes letras: A.R.T.E?

Arcilla

Retroproyección

Témpera

Espejo.


Links:   http://ireneboehme.tk/   facebook /irene boehme


















23 jun 2014

Mikey Ángel entrevista en exclusiva a Overlain para nuestro blog



Fran y Hervè el dúo de techno-pop OVERLAIN, al margen de algunos cambios personales acaecidos
este ultimo año, rompen su silencio (musicalmente hablando) y estrenan "Fidèles à I'ntemporel" 
titulo de su nuevo disco que saldrá para finales del verano, pero para que se nos haga mas corta
la espera en breve podremos disfrutar del avance su primer single "LE GARÇON" y también os dejamos
con una entrevista en exclusiva realizada desde Nueva York por el DJ y productor Mikey Ángel 

Fotografía: Singapore Song (Paris) - Entrevista Mikey Ángel (Nueva York)
Reverbnation /Overlain official



P-¿Vuestro primer tema, como fue que lo creasteis, que os inspiro?
R-Si no me recuerdo mal, me parece que fue “Tantas cosas quedan por decir”. La letra la escribió Fran sobre una base de una canción de mi primera formación en Barcelona, “La Chagatte”. Creo que su deseo era de poder adaptar uno de sus poemas con música y la melodía algo melancólica le llamó la atención…

P-¿Con que artista os identificáis?
R-Siguen fascinándonos Erasure, Pet Shop Boys, Dinarama (Especialmente su etapa a partir del 86), Etienne Daho y los Rita Mitsouko… Ramones.. ¡entre otros!

P-¿Cómo decidisteis hacer música electrónica?
R-Fue algo natural, cada vez más nos atrae el minimalismo escandinavo, la electrónica te permite expresar mucho con sonidos muy sencillos y depurados.

P_¿En un día normal, Que soléis hacer?
R-Cuando no trabamos, ¡pues trabajamos! Siempre estamos haciendo algo, escribo, Fran se informa de todo lo que pueda sobre las novedades tecnológicas (Es muy geek, jejejejeje). Nos reunimos con amigos, escuchando música, y alrededor de unos buenos vinos ¡nos reinventamos el Mundo!

P-¿Qué es lo que os motivo a ser músicos?
R-Creo que es algo inevitable. Es divertido saber que todo queda por escribir, que  nunca hay límites y es algo excitante no saber como serán tus próximas canciones…

P-¿De vuestras canciones cual os gusta cantar  más?
R-Le tenemos mucho cariño a “Aquí” y “Moving too Fast”

P-¿Qué sentís cuando componéis una canción?
R-Es una contradicción . Es saludable exorcizar una melodía que te obsesiona pero luego te sientes triste y sólo, como cuando se acaba un viaje.

P-¿Con que canción de otro artista os sentís identificados?
R-Hay tantas… Me quedo con la de siempre, una que, cada vez que suena, me vuelve loco…. “Ashes to ashes” de Mister Bowie.

P-¿Preferís hacer primero la música y luego la letra o viceversa?
R-Para el próximo trabajo discográfico, la melodía ha sido el motor. Luego la letra se añade sin dificultad, desde  “Moving too Fast”, hemos necesitado un tiempo para nosotros, para nuestra pareja, nos casamos… Estos cambios te llevan mucho por decir así que digamos que..¡la creatividad no nos abandonó!

P-¿Cuándo decidisteis que lo vuestro es la música?
R-No lo hemos decidido… Es que nos divierte componer, grabar y preparar  los discos... Y para la creatividad no hay límites ni tiempos que cuenten.

P-¿Descarga digital o CD?
R-Nos encanta tener el objeto e manos, ver los créditos, las portadas, etc… Pero no te compensa editar el CD, pues notamos que la cultura del disco va desapareciendo… La música se ha convertido en un producto usable e desechable… ¡Salvo para los sentimentales como nosotros!





13 mar 2014

Nueva entrevista de Hervè (OVERLAIN) a Lázaro Carrasco



-Lázaro, hacía tiempo que no habíamos oído noticias tuyas.  Es un verdadero placer para mi, poder entrevistarte. Has sido bastante silencioso y, seamos sinceros, somos muchos los que nos hemos preguntado que iba a suceder después de la ruptura del dúo Barb@zul, y personalmente nunca dude de tu “retorno” en solista, eres un músico y, a parte de humilde, tienes y siempre tendrás cosas que expresar…¿Cómo se siente uno, cómo compone y da la luz a sus nuevos temas al cerrarse un ciclo?

  PRIMERO QUE NADA DAROS LAS GRACIAS Y DECIROS QUE ESTOY SUPER-FELIZ DE QUE ESTA ENTREVISTA SALGA EN BUSCARMEAQUI, PORQUE DESDE HACE AÑOS OS SIGO JE JE.
A LA PREGUNTA SOLO QUIERO DECIR QUE ES UN SUEÑO PODER CANTAR MIS PROPIAS LETRAS PERO TAMBIÉN CUENTO CON OTROS COMPOSITORES Y PRODUCTORES YA QUE PIENSO QUE HAY QUE EXPERIMENTAR Y DE ESTA MANERA SEGUIR CRECIENDO COMO ARTISTA,CON SENTIMIENTOS QUE VIENEN DE OTRA MENTE Y SIN DUDA SENTIMIENTOS QUE PROCEDEN DE OTRO CORAZÓN. EN MI PRIMER TEMA "SET ME FREE" HE COMPUESTO EN VARIOS IDIOMAS Y HA SIDO TODO UN RETO

ESTE TEMA ESTA PRODUCIDO POR Rafa Aguilera (The Men of House Music)  Y Jordi Català Y Carlos González (Midi & Bianco)


-Somos muchos los que nos hemos preguntado en que momento un dúo decide ceder paso al tiempo y separarse. ¿Este camino en común que se dividió te ha influenciado en algún modo a la hora de componer tus nuevos temas en solista?

  PARA NADA,PREFIERO INSPIRARME EN UN CICLO NUEVO,NADA ES PARA SIEMPRE Y YO PIENSO QUE EL PASADO ES MUY IMPORTANTE POR LAS COSAS VIVIDAS Y MUCHAS DE ELLAS SERÁN PARTE DE LA HISTORIA EN UN CONCEPTO MUSICAL QUE SIN DUDA FUE ALGO MUY IMPORTANTE PARA EL COLECTIVO GAY, PERO PARA MI AHORA MISMO EL FUTURO ES AUN MAS IMPORTANTE, PORQUE CUANDO LOS CICLOS TERMINAN ES POR ALGO,CREO PROFUNDAMENTE EN EL DESTINO.



-“Set me free”, tu nuevo single, promete un sonido hipnótico, bailable y optimista… ¿Cuándo se estrenará?

  DECIR FECHA ES DIFÍCIL,PORQUE LO QUEREMOS LANZAR A LA MISMA VEZ QUE EL VIDEOCLIP Y PONER LA CANCIÓN A LA VENTA EN FORMATO DIGITAL Y PARA QUE ESTE A LA VENTA EN TODO EL MUNDO SUELEN SER COMO DOS MESES ASÍ QUE ESPERO QUE EN MAYO YA ESTE.
TENGO QUE DECIR QUE SOY UN POCO MALO O BUENO SEGÚN LO VEÁIS,PORQUE ESTÁIS OPINANDO DE UN TEASER DONDE HE METIDO UN MINUTO DE VERSIÓN REMIX Y AHORA EN TEASER DOS OTRO REMIX QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON EL ANTERIOR.HASTA QUE NO SALGA EL TEMA OFICIAL NADIE SABRÁ COMO ES EN SI LA CANCIÓN,PERO HAGO TODO ESTO PORQUE ESTOY APROVECHANDO PARA SACAR IMÁGENES DEL VIDEOCLIP CON DIFERENTES AUDIOS DE LA CANCIÓN Y DE ESTA MANERA TAMBIÉN PODÉIS ESCUCHAR REMIXES QUE ESTÁN DENTRO DEL MAXI, Y COMO LA ESPERA HASTA QUE SALGA EL SINGLE ES LARGA VOY ENSEÑANDO ALGO DE MI TRABAJO CON DIFERENTES LETRAS,BASES ETC

-Nos has intrigado con varios fotogramas del vídeo que estamos esperando… A propósito de ese soporte visual para tu coming-out musical en solista, cuéntanos como y donde se grabó y quienes son los personajes de su historia.

  NO SE SI OS HE INTRIGADO PERO CUANDO VEÁIS EL TEASER 2 OS QUEDARA UN POQUITO MAS CLARO ASÍ QUE NO DIGO NADA JE JE.
SE HA GRABADO EN 6 MESES Y HAY ESCENAS EN LOCALES DE SITGES,EN SUS MARAVILLOSAS PLAYAS,EN BARCELONA EN VARIOS LOCALES,EN ESTUDIOS Y MUCHOS MAS PLATOS IMPROVISADOS, PRÁCTICAMENTE MUCHAS DE SUS ESCENAS SE HAN HECHO EN DIRECTO TOTAL,QUIERO DECIR EN LOCALES EN PLENO FUNCIONAMIENTO.
HAY MUCHÍSIMOS PERSONAJES Y CARAS MUY CONOCIDAS DE MUCHOS LOCALES DE AMBIENTE Y A TODOS LES HE SACADO UNOS SEGUNDOS DE ACTOR PORQUE ME PARECE ABURRIDO SACAR GENTE DE BULTO,CUANDO TODOS TENEMOS UN ACTOR DENTRO DE NOSOTROS Y CREO QUE LO HE CONSEGUIDO CON MUCHOS DE ELLOS PORQUE LO HAN HECHO SUPER BIEN.
LUEGO HAY CUATRO PERSONAJES PRINCIPALES Y TE LOS DETALLO DE LA SIGUIENTE MANERA:
UNO ES ALOCADO Y TIENE SU VIDA EN UN HILO,OTRO DE ELLOS TE DA SU AMOR QUE ES ETERNO, ESTA TAMBIÉN EL MALO QUE TODOS QUEREMOS PERO NO NOS INTERESA Y POR ULTIMO COMO NO, ESTA EL GUAPO Y SEXY QUE ADEMAS ES EL MAS JOVEN DE TODOS.











-¿Existe la música del siglo XXI? ¿Es posible que estemos presenciando sin saberlo al nacimiento de una nueva música con nuevas inquietudes?

  TODAVÍA ES PRONTO,PORQUE EL SIGLO ACABA DE EMPEZAR, PERO COMO EN SIGLOS ANTERIORES HEMOS TENIDO UNA MÚSICA MARAVILLOSA YO ME APUNTO Y QUIERO HACER  TODO LO QUE ESTE A MI ALCANCE,AUNQUE SEAN ESTILOS DE ÉPOCAS DIFERENTES, PERO POR AHORA MI PROPUESTA ES DE ESTE SIGLO Y POR ESTE MOTIVO ESTOY TRABAJANDO TEMAS CON 4 PRODUCTORES DIFERENTES,ASÍ ES MAS FÁCIL INSPIRARTE EN DIFERENTES ESTILOS Y ÉPOCAS


-Eres una figura, sé que no te va  a gustar lo siguiente, pero que lo quieras o no, has sido un activista, ver un agitador, junto a muchos otros rostros conocidos de nuestra queridísima Barcelona en la lucha para los derechos para todos. ¿Te sientes en algún modo responsable del avance, como modelo, para muchos de los chicos que te siguen?

UFFF! ESTO ES UN PIROPO MUY GRANDE,Y NO CREO QUE SEA ALGUIEN TAN IMPORTANTE,SOLO TE VOY A DECIR UNA COSA,SOLO PRESUMO DE SER BUENA PERSONA Y LOS QUE ME CONOCEN LO SABEN,PERO SI DE UNA MANERA INDIRECTA COMO ARTISTA HAN VISTO EN MI QUE TODO LO QUE HICE LES HA GUSTADO Y HE PODIDO SER UN MODELO A SEGUIR ESTARÉ SUPER-ORGULLOSO,PORQUE QUIERE DECIR QUE HE HECHO LAS COSAS DE UNA MANERA TRANSPARENTE,SIN MIEDOS Y DEFENDIENDO MI IDENTIDAD Y EN MI NUEVA ETAPA LO VERÉIS MUY RÁPIDO EN EL VIDEOCLIP DE "SET ME FREE",CREO QUE HE MANTENIDO MIS PENSAMIENTOS Y MI FORMA DE TRABAJAR EN CUANTO A MIS IDEAS A LA HORA DE DIRIGIR UN VIDEOCLIP


-¿Tienes muchos pecados que confesar? Si es que sí, no pasa nada, pero eso sí…¿Cuáles son tus pecados musicales  y discos sin los cuales no podrías sobrevivir?

  MIS PECADOS SIN PERDÓN ESTÁN EN HISTORIAS COMO "SET ME FREE" O EN LA FICCIÓN,EN MI VIDA NO HE PECADO MUCHO PERO AHORA CON 44 AÑOS ME APETECE PECAR MUCHÍSIMO...
MIS PECADOS MUSICALES SON CUALQUIER DISCO DE DEPECHE MODE Y CUALQUIER GRUPO DE RAP AMERICANO,LA MEZCLA ES POSIBLE.

-Soy el genio de la lámpara, pídeme un deseo.
  
  DESEO QUE TODO EL MUNDO SE AME Y DEJE LAS MENTIRAS Y LA ENVIDIA EN EL INFIERNO Y SOBRETODO QUE EL RESPETO HACIA LOS SERES QUERIDOS NO SE TIRE A LA BASURA.VIVIR ES SOLO 4 DÍAS Y TODAS ESTAS MALDADES TE QUITARAN LA VIDA EN TAN SOLO UNAS HORAS


)

19 dic 2013

Hervè (Overlain) entrevista al director Fernando Gamero




En momentos de crisis, parece que todo se acaba, que no existe mañana. Como en los momentos de crisis de una pareja, empiezan los conflictos y te dices ¿Ésto tiene final? (¡Sí, seguimos casados Fran y yo !)… Pues esto. También en momentos de crisis, está mal visto cuestionar el pasado, comprobar nuevas posibilidades y como no, intentar reírse (aunque sea un poco). Reírme lo hice hace muy poco, pero me reí mucho… Resulta que ya me había reído mirando «Jodienda Warrick» y «Gentejuelas» y descubriendo lo nuevo de Paripé Producciones, llegué a volverme loca (¡Por si no lo era ya !)… Hoy tengo el placer de entrevistar a Fernando Gamero, productor de «CHICAS DEL MONTÓN» su nueva serie…



P- Letal opina que para hacer una peli de Almódovar solo hace falta: un hospital, drogas, dos policías, dos travestís,dos vírgenes,un crimen y muchos colorines. ¿Cuáles son los ingredientes necesarios para retratar Fernando Gamero?

R- Uy, pues no lo sé! Supongo que mucho absurdo, mucho surrealismo y mucho dejarse llevar con mucha peluca y mucha caracterización. Mucho de todo eso pero equilibrando, para no pasarme, que puedo ser muy excesivo! Menos mal que tengo a mi lado a Juanjo Sánchez, mi mejor amigo y mi socio en Paripé Producciones, que me frena.

P- ¿Es arriesgado «atacarse» a uno de los mitos de la Movida?

R- Pues sí. Me acojonaba la idea porque la línea entre el homenaje y lo pretencioso es muy delgada. Y más cuando respetas a alguien tanto como yo respeto a Almodóvar. Tienes el peligro de caer en la mamarrachez. Pero me dije «Qué coño!» y me tiré a la piscina. Además, con el equipo que he tenido junto a mí sólo podía salir algo estupendo. Y así ha sido.

P- ¿Cuáles de estos «personajes» no incluirías en una de tus creaciones? Aquí va una lista… Karmele Marchante, Ana Botella, Marie-Antoinette, Alaska, Napoleon.

R- Pues mira, los metía a todos. Cuanto más rara es la mezcla mejor ! Y a Ana Botella de protagonista, aunque a ella mucha parodia no le hace falta. Ella ya es un monigote en sí misma.

P- Hasta hoy, ¿Cuál es tu recuerdo más agradable de rodaje… y el más desagradable?

R- El más agradable el ver a un equipo entero volcándose por completo en la serie. Desde el primer momento y desinteresadamente! Ver que propones un proyecto y que todo el mundo se apunta sin dudarlo da un subidón que no veas. Y además que qué equipazo! Todos lo han dado todo en todo momento! El peor fue que nos cayó un chaparrón el último día de rodaje, pero como había tan buen rollo hasta nos dió la risa y todo, fíjate.

P- ¿Cuáles son los «plus» y los «menos» que debería tener una chica para ser una chica Gamero?

R- Primero aclaro que para ser chica Gamero (esto sí que me parece pretencioso)  el sexo da igual. Así que el «plus» es que tenga sentido del humor y el «menos» que se defina como «payasete» y vaya de gracioso. El que tiene sentido del humor lo tiene y no debe andar todo el día demostrándolo.

P- Fernando, ¿Cuál es lo que nos reservas para un futuro más o menos inmediato?

R- Pues hay cosillas a la vista, pero nada concreto aún. Me encantaría decirte que nos ha fichado la HBO o que vamos a hacer la peli, pero no.
Todavía, no.

P- Tengo unos amigos que se han convertido en fans de «Chicas del montón» gracias a los (muy logrados subtítulos) que acompañan esta maravillosa serie. Y yo me pregunto… delante tanta mediocridad ambiental en las televisiones ¿Cabe la posibilidad que hagas clips publicitarios, vidéoclips musicales..? Digo ¿Tienes alguna intención de realizar un largo metraje?

R- Hombre, es que la traducción al francés que ha hecho Fran Ortega es brutal! No me extraña! Y yo me apunto a un bombardeo, así que apetecerme me apetece todo. Y un largo, por supuesto!  Lo que más!

P- Tengo que terminar con una pregunta que siempre hago a todos los que entrevisto…¿Cuál es la mejor canción para besarse?

R- «Je t’aime moi non plus» de Jane Birkin y Serge Gainsbourg. Sé que es un topizaco pero me pone perraco.

YouTube/paripeproducciones
Chicas del monton.com


A continuación os dejamos los cinco capítulos estrenados (hasta ahora) esperamos muchos mas, de la apasionante 
web-serie Chicas del Montón  

CAPÍTULO 1: "¡CONTRÁTAME!"




 CAPÍTULO 2: "LA LEY DEL FAMOSEO" 




 CAPÍTULO 3: "KOKA" 




 CAPÍTULO 4: "QUÉ HE HECHO YO PARA INTERPRETAR ESTO"




 CAPÍTULO 5: "HABLE CON ÉL"